...
Blog
Keanu Reeves refuerza su apoyo a la campaña "Quédate en Los Ángeles"

Keanu Reeves refuerza su apoyo a la campaña "Stay in LA

Alexandra Dimitriou
por 
Alexandra Dimitriou
3 minutos de lectura
Stylematch
Enero 31, 2025

Las estrellas de Hollywood apoyan la campaña "Quédate en Los Ángeles" para impulsar la producción cinematográfica local

El movimiento para que las producciones de Hollywood se queden en Los Ángeles está cobrando fuerza, y cada vez son más las estrellas que apoyan la causa.

Keanu Reeves y Bette Midler son los últimos famosos en apoyar Estancia en Los Ángelesuna campaña popular que insta a las producciones de cine y televisión a permanecer o regresar a la capital del entretenimiento. Su participación se suma a una creciente lista de actores -entre ellos Zooey Deschanel, Joshua Jackson, Olivia Wilde, Alex Winter, Kevin Bacon y Connie Britton- que han unido sus fuerzas para impulsar el aumento de la producción local.

Impulso a la recuperación económica y ante catástrofes

Creada por Alexandra Pechman y Sarah Adina Smith, la iniciativa Estancia en Los Ángeles no sólo se trata de preservar el legado de Hollywood, sino también de contribuir a la recuperación económica de la región tras los devastadores incendios forestales que han asolado recientemente el condado de Los Ángeles.

Según PlazoLa campaña propone eliminar los límites de los incentivos fiscales para las producciones que se filmen en el condado de Los Ángeles durante los próximos tres años. Esta medida está diseñada para apoyar los esfuerzos de socorro en caso de catástrofe, al tiempo que pide a los grandes estudios y plataformas de streaming que se comprometan al menos a 10% más producción en LA durante el mismo periodo.

La iniciativa hace un llamamiento directo al gobernador de California, Gavin Newsom, a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, a la Asamblea Legislativa del Estado de California y al ayuntamiento para que colaboren en la aplicación de políticas que hagan más viable económicamente la producción local.

Una ciudad en crisis: Por qué Hollywood debe quedarse en Los Ángeles

La cofundadora Sarah Adina Smith destacó la importancia de la capacidad de recuperación de las comunidades, especialmente tras catástrofes naturales como los recientes incendios.

"Los incendios nos recuerdan que no somos nada los unos sin los otros. Los Ángeles no se parece a ningún otro lugar de la Tierra por la gente que vive aquí, pero no pueden permitirse quedarse y reconstruir sin trabajo", afirmó Smith.

La fuga de la producción de Hollywood a otros estados y países ha sido una preocupación creciente en los últimos años. Ciudades como Atlanta, Nueva York y Vancouver se han beneficiado de incentivos fiscales más competitivos, lo que ha alejado a los grandes proyectos de Los Ángeles. El sitio Estancia en Los Ángeles pretende invertir esta tendencia haciendo Los Ángeles más atractiva para los rodajes, garantizando que los puestos de trabajo permanezcan en la ciudad y apoyando la economía local.

Un giro político: los embajadores de Trump en Hollywood

En medio de estos esfuerzos, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha adoptado un enfoque diferente respecto al panorama de la producción de Hollywood. Recientemente anunció que los actores Mel Gibson, Sylvester Stallone y Jon Voight como "embajadores especiales" de la industria cinematográfica. Aunque aún no están claras las funciones concretas que desempeñarán, esta medida podría suponer un cambio en la configuración del futuro de Hollywood, tanto a escala estatal como nacional.

¿Qué sigue para "Stay in LA"?

A medida que más actores de alto nivel se unen al movimiento, la Estancia en Los Ángeles está ganando adeptos. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si los responsables políticos responden a estas peticiones de mayores incentivos y si los grandes estudios se comprometen a traer más producciones de vuelta a Los Ángeles.

Mientras continúa la batalla por mantener Hollywood en su ciudad natal, una cosa está clara: las estrellas no sólo brillan en la pantalla, sino que actúan para preservar el legado y el sustento de la ciudad que las construyó.